Quién soy

«Considero la creatividad como la habilidad de resolver problemas de forma no convencional»

Licenciada en Geografía e Historia, Máster en Historia del Arte.
Estudios de Bellas Artes y diseño gráfico.
Certificado en confección y publicación de páginas web
Curso de marketing digital.
Inglés fluido hablado y escrito.

Estudios Monográficos:
El azar en el arte contemporáneo. Fundación Canal Isabel II. Canal abierto, Madrid
Diálogos en arte. UCM de BBAA.
Ciclo de conferencias «Arte y Ciencia, teoría del caos, propiedades emergentes y complejidad». Circulo de BBAA, Madrid.
Ciclo de conferencias «El arte en los últimos 30 años». Fundación Juan March.
Ciclo de conferencias el criterio” Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Ciclo de conferencias “arte y literatura” CGAC. Santiago de Compostela.
3D Studio (animación e ilustración por ordenador). London Polythecnic University.
Curso de serigrafía, Galería Brita Prinz. Madrid.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Centro de Imagen EFTI. Madrid Exposición individual de murales fotográficos. Madrid, Enero de 2004 bajo el título ORDEN-DESORDEN
Galeria Trama, espacio II. Madrid. Exposición individual de murales fotográficos, febrero 2006 en Madrid, titulada: RITMOS
Foro de Pozuelo. Exposición de fotografías en el con el título “Interiores”, Mayo 2008
Galería Volúbilis y A. Ciancimino. Mayo-Junio 2009. Individual de fotografía y pintura.
La Casa del Pueblo. Pozuelo. Junio 2010
Centro de interpretación del Sueve. Naturaleza rural. Asturias Agosto 2012
Festival Miradas de Mujeres. El Foro de Pozuelo. Por encima de todo. Marzo 2013
Hotel Monasterio de San Miguel (Cádiz) individual de foto y pintura. 2015

EXPOSICIONES COLECTIVAS

http://www.eltrapezio.com/. Hotel Puerta de America, marzo 2006.Exposición colectiva de fotografía con la galeria virtual
Carmen de la Guerra. Febrero 2007. Exposición colectiva de fotografía
Foro de Pozuelo. Junio 2007. Exposición colectiva (fotografía) en “las cosas del querer” Festival Visible.
Centro Cultural de Navacerrada, junio 2007. Exposición colectiva de pintura
Festival Artendencias de Pozuelo. Marzo 2008-05-06. Colectiva, foto.
Carmen de la Guerra. Junio 2008. La noche de la fotografía, exposición colectiva de fotografía
Centro Cultural de Navacerrada, noviembre 2008. Exposición colectiva de artes plásticas
Festival Artendencias de Pozuelo. Mayo 2009. Colectiva. Foto
FEM Artendencias 09, Festival Edición Madrid de Nuevos Creadores
FEM Artendencias 2010. La noche en blanco. Fotografía
Miradas de Mujer 2012- El Foro de Pozuelo
Se Alquila Mercado 2013. El Mercado de la Cebada, Madrid. Proyecto expositivo en los puestos del mercado. Fotografías sobre tema Mercado inmobiliario.
La Laboral Gijón, colectiva con CAI (colectivo de artistas independientes) 2014

Estudio Arriaza, colectiva sobre el Foro de Pozuelo. Noviembre 2023.

Cafebrería Ad Hoc, colectiva “Caminar como práctica artística”. Diciembre 2023 la Laboral Gijón, colectiva con CAI (colectivo de artistas independientes) 2014 Se Alquila Mercado 2013. El Mercado de la Cebada, Madrid. Proyecto expositivo en los puestos del mercado. Fotografías sobre tema Mercado inmobiliario.

Zona incontrolable, Navidad 2025

BECAS Y CERTÁMENES

Beca Karrvaz en residencia en el Gorges Jucar rural institute or art año 2004
Beca Internacional de Paisaje de Blanca con Santiago Serrano. Murcia. Conserjeria de Cultura de Murcia. Septiembre de 2006.
Seleccionada en el VII concurso de pintura dia internacional de la mujer de Leganés, marzo 2006
Taller de Lara Almarcegui: «Prospección de un lugar». Ayuntamiento de Alcobendas Nov. 2006
Seleccionada en el Certamen de Artes Plásticas de Navaceerrada 2007.
Seleccionada en el I concurso de Fotografía Luis Escobar, Villalgordo del Jucar, y exposición en sede de la diputación provincial de Albacete.
Seleccionada en el I Certamen de Artes plásticas y obra pública de ADESGAM 2008 (asociación de ayuntamientos de la Sierra Madrileña)
Taller de Pello Iraza en Alicante 2010. “Construir la mirada”

PUBLICACIONES Y MEDIOS

Semanal de ABC, guía de Madrid, sección arte reseña destacada. Núm.228 de Enero de 2004
Reportaje en revista Arquitectura y Diseño núm. 54
Exposición recomendada en Radio 80. Enero de 2004
Reportaje en canal 7 TV (Enero de 2004), en espacio cultural
Reseña en el periódico El Punto de las Artes de Enero 2006
Metrópoli digital, Mayo 2008
El Punto de las Artes. Mayo 2008 Articuarius. Mayo 2008
La Tribuna, Marbella 2009 Marbella TV, junio 2009
Entrevista en Radio Puerto (Cádiz 2015)

EXPERIENCIA LABORAL RECIENTE

2019-Actualidad. Universidad CEU San Pablo. Secretaria técnica y gestión docente.
2019-Comunica +A. creativa
2018. Vinentum. Soporte venta online y web
2018. Idealmedia plataforma de comunicación. Desarrollo web
2017-2018: Comunica+A. Departamento creativo
2007-2017 BUREAU VERITAS. Responsable de imagen corporativa y publicaciones
Empresa multinacional presente en más de 140 países, como responsable del departamento de imagen corporativa, realizando funciones de directora de arte, comunicación y diseño gráfico, desde el concepto a la realización de textos, fotografía o búsqueda de imágenes impactantes.

Online wordpress, ecommerce, banners, web content:
Adaptación gráfica de webs a corporate, banners animados para webs, avisos comerciales por correo electrónico, invitaciones a jornadas, comunicaciones internas, newsletters, presentaciones en pwp, cartelería digital en pantallas de la empresa, actualización de la intranet, etc.

Off line – revistas, catálogos, folletos, libros, anuncios:
Todo tipo de publicaciones, desde invitaciones, a calendarios, o folletos, libros, anuncios en prensa, logotipo internos y externos, carteles, decoración de oficinas (vinilos, cartelería, pintura de paredes…), revista interna de la empresa. Fotografía en eventos. Rotulación y decoración de oficinas.

Experiencia laboral en diseño gráfico

Agencias de publicidad:
BSB, (1988-89) Directora de arte junior
Ideas y Desarrollos, (1989) Directora de arte junior
Ogilvy & Mather Direct, (1990-91) Directora de arte
Below Marqueting (1996) Directora de arte junior
Revistas
Editorial Sopec, (1994-96) maquetación
Editorial SZM (1996) redacción y maquetación
Revista Window Buceo, Mundo Marino (1997-98) diseño y maquetación
Diseñadora gráfica independiente
Fundación Thyssen-Bornemisza, BSV arquitectos, Freixo y Ameneiro inmobiliaria, Vestel ibérica, La Puerta Producciones así como para particulares y pequeñas empresas.

EMPRENDIMIENTO
Asociación sin ánimo de lucro: www.demasiadojovenesparaserviejos.com
Proyecto artístico fotográfico. www.unacallemilmiradas.com
Proyecto editorial, «Apuntes del natural», fotolibros en formato desplegable
En los últimos dos años trabajando para sacar al mercado una aplicación móvil que está en fase beta.
Fabricación de camisas como «moda pronta» durante mi etapa de estudiante.

FORMACIÓN ACADÉMICA, INFORMÁTICA, IDIOMAS Y ARTÍSTICA

Universitarios:
Master en Historia del Arte.
Licenciada en Geografía e Historia, UC Madrid. 1981-1987
Bellas Artes. Estudios. 1986-1988

Informáticos:
Curso de marketing digital en CRNF (200 horas)
Certificación profesional en confección y publicación de páginas web por la Cámara de Comercio de Madrid. Curso de 500 horas en el año 2017. (html5, css, wordpress)
ADOBE CREATIVE SUITE (adobe cloud CC 2017). Freehand, Illustrador, InDesing, Flash, Quark, Power point y Photoshop, CMS, y otros gestores de contenidos web, html5. Office.
Alexia

Idiomas:
Español: lengua materna
Inglés: fluido hablado y escrito
Italiano: conocimientos

Expectativas

Me interesa la cultura, el arte, la RSC, las ONG, la educación, las editoriales, la comunicación. Abierta a nuevos retos, mi capacidad y formación se pueden adaptar a cualquier ocupación que requiera una persona con formación en humanidades, organizada, creativa, proactiva y gran comunicadora.
Me considero capaz de afrontar cualquier proyecto, soy absolutamente «responsive»

Crecimiento

Tras haber  diseñado, planificado, desarrollado y producido varios proyectos personales he aprendido a aplicar estos conocimientos y experiencia a cualquier área profesional.

¿UN PROYECTO QUE ME HAYA GUSTADO ESPECIALMENTE?

Comunicación interna, me gusta motivar, creo en la necesidad de crear equipo y conseguir involucrar a las personas en un proyecto.
Re-decorar oficinas e imagen de empresa, con un toque más informal y «google», aposté por dar visibilidad a la internacionalización de la empresa, «una empresa grande en todos los sentidos», y utilizar frases de personajes célebres como motivación en el trabajo y de desarrollo personal, pintadas en los muros de las sedes. Una zona «lounge» para fomentar la lectura entre los empleados con «bookcrossing» y un muro real, en pizarra para intercambio de mensajes, avisos de RRHH o iniciativas de los empleados. Homogeneizar la imagen de todas las oficinas, con paramentos pintados en rojo corporativo y elementos estéticos comunes.

Edición limitada de libros de Julio Verne, aprovechando que se citaba a la empresa en tres novelas del autor, hicimos una edición limitada con las ilustraciones originales para clientes y empleados.

¿QUÉ HE APRENDIDO DE MI TRABAJO EN MULTINACIONALES?

La organización a gran escala, ser metódico y capaz de ajustarte a las normas para que toda la empresa funcione como un solo hombre. Luchar con la lentitud de procesos y mejorarlos en lo posible.
Ajustarte al presupuesto.

¿QUÉ HE APRENDIDO DE LOS PEQUEÑOS CLIENTES?

A ser ágil y dar respuestas en tiempo ajustadas al presupuesto, ser versátil e imaginativa. El trato directo. Dar servicios variados.

¿QUÉ HE APRENDIDO DE MI TRABAJO FREELANCE Y COMO PROFESIONAL DE ARTES PLÁSTICAS?

A vender y cuidar la imagen. resaltar cualidades, para convencer hay que saber comunicar, si no sabes transmitir tu idea, no sirve de nada. No esperes que los clientes tengan más imaginación que tu, dáselo todo hecho.

Design thinking, arte y empresa.

El arte es el mayor generador de ideas del mundo, sin embargo pocas veces se reconoce como tal, las ideas e imágenes que genera son tan rápidamente fagocitadas por la publicidad, los medios, los diseñadores y vulgarizadas a través de los medios, que cuando llegan al público nadie sabe de dónde han salido, parece que siempre han estado ahí. Trabajar dentro de este círculo me aporta grandes dosis de creatividad.

Montar una exposición, implica primero tener un proyecto, segundo tener algo que contar, contarlo en imágenes y texto, ser capaz de producirlo en los materiales más adecuados, presentarlo, difundirlo y venderlo, es decir una gran iniciativa y proactividad. Es toda una empresa

Otros